Viajar no será lo mismo: Nuevo plan de vuelos post-COVID-19

Por Karen Goncalves

Viajar no será lo mismo y las aerolíneas ya toman medidas

El sector turístico estos últimos meses se ha visto muy afectado por el colapso que ha ocasionado la pandemia, pero esto no quiere decir que va a durar para siempre. Los expertos de la industria turística afirman que va a tardar un poco la recuperación y las principales agencias y aerolíneas ya están trabajando para minimizar los daños ocasionados. Cómo volveremos a partir de ahora, no esta claro, pero algunas compañías áreas ya están tomando ciertas medidas para poder volar más seguros.

    Las mascarillas será de uso obligatorio

Lo que es seguro es que todas las aerolíneas van a exigir a sus pasajeros llevar su propia mascarilla. En el caso de KLM / Air France, hasta ahora las tripulaciones distribuían mascarillas en la puerta del avión a aquellos clientes que no disponían de ellas, pero a partir del 11 de mayo tanto en Lufthansa, Iberia, American Airlines o KLM / Air France, cada quién debe llevar su mascarilla.

Se ha comentado en muchas ocasiones acerca de mantener la distancia física dentro de un avión y, según confirman desde Air France, “los bajos niveles de ocupación de los vuelos hoy sí permiten hacerlo”, pero lo que es cierto, es que a medida que los vuelos se vayan llenando, pocas aerolíneas dejarán un asiento vacío sin que el pasajero pague por ello.

  No habrá asientos vacíos

La aerolínea EasyJet fue la primera en ofrecer esa distancia física necesaria entre pasajeros a través de una especie de mampara, pero se ha demostrado que incluso con algo así, no se cumplirían los requisitos necesarios para esa separación entre pasajeros.

Tampoco la aerolínea de bajo coste británica, al igual que muchas otras, podría permitirse volar el avión con dos tercios de su capacidad durante mucho tiempo a no ser, que el consumidor pagara un alto precio por ello. Ahora bien, mientras la demanda sea baja y el avión vuele semi vacío, todas las compañías están a favor de ofrecer esa distancia necesaria.

Así lo afirma la compañía KLM: “Siempre que sea posible, KLM tiene en cuenta la consigna general de la “distancia social de 1,5 metros. En la práctica, esto significa que cuando la ocupación de un vuelo es baja (lo que en la actualidad es más común) se intenta dejar el máximo espacio posible entre los pasajeros dejando sitios libres”.

Los aviones están equipados con un sistema de reciclaje del aire compuesto por filtros “de aire particulado de alta eficiencia” (HEPA en sus siglas en inglés) idénticos a los utilizados en los quirófanos. En el caso de los aviones de Air France, por ejemplo, “el aire de cabina se renueva por completo cada 3 minutos”.

Los filtros HEPA extraen más del 99.999% de los virus, incluidos aquellos cuyo tamaño no supera los 0,01 micrómetros, lo que garantiza la calidad del aire en la cabina y el cumplimiento de las normas sanitarias. Los pasajeros pueden estar tranquilos, ya que los virus del tipo Coronavirus cuyo tamaño varía entre 0,08 y 0,16 micras se capturan sistemáticamente.

Viajar no será lo mismo Nuevo plan de vuelos post-COVID-19

Iberia está estudiando el uso de generadores de ozono para mantener las áreas limpias de virus, algo que hasta ahora sigue en período de prueba.

Otras de las acciones que están barajando muchas aerolíneas es la de repartir toallitas desinfectantes para ayudar a los pasajeros a limpiarse las manos, la cara, etc. Además de los estrictos protocolos de higiene y desinfección que han puesto en marcha la mayoría de aerolíneas entre las que destaca Emirates, que incluso ofrece el test de la Covid-19 a sus pasajeros antes de embarcar.

    Protocolos de desinfección

KLM, que acaba de reanudar sus vuelos a muchos de sus principales destinos europeos, incluidos Madrid y Barcelona, ha notificado a los pasajeros de que “antes de cada salida todos los aviones se limpian a fondo, lo que incluye la moqueta y todos los asientos”. Y continúa: “También partes hasta ahora más sensibles de gérmenes como todas las superficies de contacto (mesitas, reposabrazos, pantalla, control remoto, servicios….) utilizando desinfectantes homologados”. Además, las tripulaciones están equipadas con todo el material higiénico necesario para la prevención, como toallitas limpiadoras, guantes de vinilo, aerosoles desinfectantes, máscaras de protección, etc.

    El catering no será lo mismo (al menos, por ahora)

Mientras que las aerolíneas hablan de una “simplificación del catering para evitar al máximo posible el contacto entre tripulación y pasajeros”, la realidad es que comer y beber a bordo de un avión no será lo mismo durante mucho tiempo. Las aerolíneas están tratando de descubrir cómo modificar su servicio a bordo para que se ajuste a las nuevas pautas y las expectativas de los clientes sobre higiene y distanciamiento social, las ofertas de alimentos y bebidas en vuelo han recibido un golpe muy fuerte. Air France ha confirmado que en vuelos domésticos franceses y en vuelos europeos, suspende el servicio de alimentos y bebidas. Para vuelos de larga distancia, se limita el servicio de cabina, dándose prioridad a productos envueltos en film o individualmente. Al igual que también ha confirmado Finnair, tampoco ahora se puede ofrecer la venta de artículos libres de impuestos.

   Las revistas ya no estarán a bordo

La prensa es la otra víctima de los protocolos de seguridad establecidos por las aerolíneas con el fin de garantizar la máxima higiene a bordo. Iberia, Emirates, United y Delta ya han confirmado que prescinden de sus revistas corporativas y de todo el material de lectura en papel. La buena noticia es que Air France continúa con su oferta de prensa y revistas de forma digital, y de manera gratuita, a través de la aplicación Air France Play que se puede descargar antes del vuelo. Lo mismo ocurre con la app Press Reader de Iberia, a través de la cual, y una vez hecha la facturación del vuelo, los pasajeros tienen acceso a numerosas publicaciones digitales.

 Adiós a los aviones más antiguos

Varias aerolíneas han aprovechado la oportunidad durante esta pausa para retirar algunos de sus aviones más antiguos (y principalmente más grandes). Virgin Atlantic acaba de anunciar que retira definitivamente de su flota las unidades de Boeing 747 para operar con sus nuevos A350, B787 y A330. También ha cerrado base en el aeropuerto de Gatwick para concentrarse en Heathrow y poder optimizar costes. Lufthansa, además, ha despedido a seis de las 14 unidades que posee del modelo A380. La tendencia de la industria está clara: volar aviones más pequeños y modernos que son más fáciles de llenar y, además, consumen menos.

   Fin a las prisas en embarque y desembarque

Una buena noticia dentro de todo lo malo. Y es que, gracias a esa distancia física necesaria, y obligatoria, se acabaron las prisas por entrar o salir de un avión. Para las aerolíneas la seguridad en el viaje no solo se lleva a cabo durante el vuelo, sino también antes y después, lo que incluye la imposibilidad de amontonarse durante el proceso de facturación, en las puertas de embarque o en los mostradores de servicio y de conexión. En Ámsterdam-Schiphol, por ejemplo, los pasajeros solo pueden pagar con tarjetas de crédito o de débito y aerolíneas como KLM han modificado los procesos de embarque y ahora se realiza en grupos más pequeños.

[starbox]

¡Hola! soy Karen...

 Bloguera y fotógrafa.  Amante de la aventura, el aire libre y todo lo relacionado con la comida. ¡Acompáñame a dar un paseo!

Lee más sobre mí

ESTO TE PUEDE INTERESAR

Cómo celebrar la Navidad y el Año Nuevo en España
España

Cómo celebrar la Navidad y el Año Nuevo en España

La Navidad en España es todo un placer. Hay celebraciones y servicios religiosos desde mediados de diciembre hasta el 6 de enero. Hay una lotería gigante de miles de millones de euros, espléndidos belenes, mucha comida

¿QUÉ HACER EN EL ALGARVE EN 3 DÍAS?
Europa

¿Qué hacer en el Algarve en 3 días?

¿Has pensado qué hacer en el Algarve en 3 días? El Algarve es la joya de Portugal, con una costa impresionante, cuevas y arcos épicos, buen clima durante todo el año y olas que son

Deja un comentario

Descárgate una guía única para preparar tu itinerario
de viaje perfecto